En el mes mundial del ambiente, FIFCO sobrepasó la meta de recuperar el 10O% de los envases plásticos que coloca en el mercado, con un 108%, lo que equivale a 1.760 toneladas de residuos plásticos que no terminan en ríos o mares. Estos materiales provienen en un 62% del Gran Área Metropolitana y un 38% de zonas rurales.
Esto es un récord en Latinoamérica, al convertirse en la primera empresa que logra recuperar más del 100% de los envases plásticos que coloca en el mercado, y pone a Costa Rica como líder en el manejo de residuos y como un ejemplo para otros países.
En cuanto al porcentaje total de recuperación de otros envases como hojalata, aluminio o tetrabrick, la empresa alcanzó un porcentaje histórico de un 95% (2.890 toneladas de residuos).
A través de una red que aglomera más de 400 puntos de recolección en todo el país operados por más de 2.000 personas, además de la relación directa con sus clientes, la empresa recupera sus envases vendidos y también otras marcas.
Todos estos envases se procesan y compactan en la Planta de Reciclaje, para luego enviarse diferentes países como; Honduras, Brasil, Estados Unidos, México y hasta Tailandia, para que sean transformados en materia prima para las industrias; textil, automotriz y papel.