CORPORATIVO

Errores graves desacreditan estudio que menciona a FIFCO

FIFCO desmiente categóricamente un reciente estudio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR porque incluye falsas aseveraciones sobre el pago de impuestos de la empresa.

“Este estudio incurre en errores básicos de economía, finanzas y derecho tributario y oculta datos fidedignos para manchar el buen nombre de FIFCO, de otras empresas y empresarios serios del país.”
Gisela Sánchez, Directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.


Primera falsedad: FIFCO no paga impuestos

Cualquier persona puede comprobar que FIFCO es una de las 10 empresas que más paga impuestos en Costa Rica. Un grupo empresarial como FIFCO tiene una empresa madre (holding) que une a las empresas operativas, las que producen, venden, contratan y pagan impuesto de renta al generar utilidades.

Entre 2008 y 2018 las empresas operativas de FIFCO pagaron más de ¢245 mil millones ($450 millones) solo en impuesto sobre la renta y en total $2.076 millones que incluyen impuestos también recolectados por la empresa como el impuesto de ventas.

Fuente: Declaraciones de Renta, Min. Hacienda.

”Una empresa holding como titular de otras empresas operativas, tiene activos muy valiosos como son las acciones, puede ser calificada como un gran contribuyente, pero no tiene ingreso gravable sujeto al impuesto sobre las utilidades, porque esa tributación la ejecutan las empresas operativas que tributan al 30% por el impuesto sobre las utilidades.”

Adrián Torrealba, Exdirector de Tributación Directa.


Segunda falsedad: Amnistía, el Gobierno le perdonó a FIFCO ¢3.278 millones.

La Ley del Fortalecimiento de las Finanzas Públicas estableció la amnistía tributaria. Por un criterio de oportunidad y seguridad jurídica, algunas empresas de FIFCO, se acogieron a la amnistía y pagaron los montos conforme lo que establecía la Ley. Debe aclararse que estos montos se referían a juicios pendientes. En FIFCO decidió pagar $43 millones para ganar seguridad jurídica y dar por terminados más de 25 años de juicios, aún con un panorama favorable en la resolución legal.


Tercera falsedad: representante legal de una empresa es el dueño de su capital.

Aplicando una comparación, es similar a pensar que el representante legal del ICE es su dueño, FIFCO explica que es una empresa de capital abierto, es decir tiene más de 2.200 accionistas o dueños.

Estos ataques al sector privado sin fundamento atacan a 9 de cada 10 familias costarricenses que trabaja en el sector.

Para FIFCO, en esta coyuntura tan difícil que afronta Costa Rica es el momento de unirnos y trabajar juntos para levantar al país, pero hacerlo inspirados en la transparencia y la verdad.


Reproducir video

 

 

Florida Ice & farm Co.
FIFCO News es el canal oficial de comunicación interna. Destacamos las novedades relacionadas a temas de sostenibilidad, nuestras marcas y visión corporativa.

Enlaces de interés