CORPORATIVO

22 de abril: Día Mundial de La Tierra

¿Cuáles iniciativas desarrollamos en FIFCO para proteger a la madre tierra?

FIFCO es una empresa Carbono Positivo, Agua Positivo y Cero Desechos (Zero Waste to Landfill). Es decir, la sostenibilidad no se queda solo en un deseo o meta, en FIFCO tomamos acciones concretas, medibles y certificables.

Estamos adoptando la Economía Circular como modelo de gestión de la compañía para gestionar productos y servicios en todo el ciclo de vida, maximizando el valor ambiental y social del agua, la energía y los materiales utilizados.

En el marco del Día Mundial de la Tierra que se celebrará este 22 de abril, vamos a numerar algunas de nuestras iniciativas para proteger a la tierra y biodiversidad.

1. Agenda plástico 360°. Aceleramos el proceso de migrar a un portafolio de envases más amigables con el ambiente, mejorar empaques secundarios de nuestros productos, la recuperación post consumo de los envases y la investigación de alternativas al plástico.

2. Emisiones y carbono positivo. FIFCO mantiene su compromiso para garantizar que sus operaciones conserven el estatus de carbono positivo. La estrategia se basa en medición, control y reducción, verificación y reporte y compensación.

3. Agua Positivo. El control del consumo de agua se realiza a través de la agenda de medición y reducción en todas las unidades de negocio. Imperial es el mejor ejemplo, pues en 2021 se convirtió en la primera cerveza agua positivo en el mundo, es decir, devolvemos más agua al sistema hídrico de la que tomamos al producir nuestra bebida. Otra de las marcas agua positivo 2021 es Cristal, ambas concientizan al consumidor acerca de la preservación del agua y del medio ambiente.

4. Desechos Post Industriales y Estrategia Cero Desechos. Algunas de las acciones que hemos tomado, con el fin de prevenir la generación de residuos en la organización, así como a nivel de nuestra cadena de valor son:

  • Reducción del gramaje e incorporación de resina reciclada en nuestros envases de PET/RPET con el fin de reducir el uso de plástico.
  • Procesos colaborativos con nuestros proveedores a través del Programa de Compras Sostenibles, para buscar soluciones y optimización de los procesos para reducir la cantidad de material utilizado y así prevenir la generación de residuos.
  • Iniciativas de sensibilización y concientización del personal en todas las operaciones.

Las operaciones de Bebidas y Alimentos Costa Rica y FIFCO Retail presentan una valorización del 99,8% o más de sus residuos. En el caso específico de Retail, no se envían residuos al relleno sanitario por tercer año consecutivo, es decir tenemos un proceso real de Cero Desechos. Mantenemos la certificación Zero Waste To Landfill otorgada por Carbon Trust para Distribuidora La Florida y FIFCO Retail.

5. Marcas con propósito. Como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, las principales marcas mantienen una rigurosa agenda enfocada en minimizar su impacto ambiental y maximizar la generación de valor. El objetivo de la agenda Marcas con Propósito es dar valor agregado a nuestros consumidores y la vez generar huellas positivas en la sociedad y el planeta. Esta agenda consiste en transformar, paulatinamente, nuestras marcas de un enfoque comercial, a un enfoque de sostenibilidad.

  • Programas de voluntariado. “Águilas al rescate” es solamente uno de los programas de voluntariado donde materializamos la agenda relacionada con sostenibilidad de Imperial.
  • Etiquetado Ambiental. Cristal es la primera agua de Costa Rica y Latinoamérica con etiquetado ambiental. Imperial es otro de las marcas que cumple con estos criterios. Este sello se les otorga a los productos cuya elaboración y reciclado generan un menor impacto sobre el ambiente, debido a que cumplen con una serie de criterios solicitados por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
  • Destilería Sostenible. El ron Flor de Caña es reconocido por la industria como líder global en sostenibilidad. Recibió el premio “Destilería Sostenible” gracias a su compromiso de reducir su impacto ambiental, que incluye ser el único destilado en el mundo certificado Carbono Neutral y Fair Trade, destilar el ron con energía 100% renovable, capturar todas las emisiones de CO2 durante la fermentación y sembrar más de 800.000 árboles desde el 2005.

6. Huellas Ambientales de Producto. Un análisis de ciclo de vida es una herramienta que estudia los impactos del producto en cada una de las etapas o procesos de su existencia, considerando toda la historia del producto, empezando desde su origen o extracción hasta que termina siendo un residuo. Hoy, 4 de los productos más relevantes para FIFCO, son evaluados para verificar su impacto en la salud y seguridad de los consumidores.

Florida Ice & farm Co.
FIFCO News es el canal oficial de comunicación interna. Destacamos las novedades relacionadas a temas de sostenibilidad, nuestras marcas y visión corporativa.

Enlaces de interés