“MALA IDEA” es el nombre de la campaña que promueve el sector empresarial. La campaña hace referencia directa a aquellos comportamientos que se deben evitar a toda costa, señalando que es una mala idea no usar mascarilla, saludar de beso o de mano, no mantener distancia social, verse en grupos grandes, no lavarse las manos, entre otros.
El objetivo es hacer un llamado de atención a la población general, pero en especial a los jóvenes y aquellas personas que creen que “no les va a pasar nada” e instarlos a tomar las decisiones correctas para proteger la salud, el trabajo y el sustento de los costarricenses.
Ante el aumento de casos que está viviendo nuestro país, las autoridades sanitarias y las empresas del sector privado se unen para sensibilizar a la población. “En manos de cada persona está la posibilidad de bajar la curva de contagio y seguir trabajando y llevando el pan a los hogares. El contagio no está en el trabajo”, señalaron los líderes de cámaras y empresas que forman parte de esta iniciativa.
La campaña también habilitó la línea telefónica confidencial 2437-7078 para que las personas puedan denunciar a aquellos comercios, locales o negocios que no estén respetando los protocolos. Además, el Gobierno dispone de la línea gratuita 13-22 (línea de atención ciudadana del sistema de emergencias 911), para reporte o denuncias de anomalías como fiestas, incumplimientos y otros.