CORPORATIVO

Reporte Integrado FIFCO 2019

En un ejercicio de transparencia y utilizando la metodología del Global Reporting Initiative (GRI), FIFCO presentó por sétima vez consecutiva su Reporte Integrado, en el cual reflejó los principales impactos alcanzados como empresa en las dimensiones económica, social y ambiental durante el último periodo fiscal que contempló octubre 2018 hasta diciembre 2019.

Como colaboradores, podemos revisar la información corporativa de FIFCO en este enlace www.fifco.com/reporteintegrado2019, usarla como datos oficiales y confirmados, además, se puede compartir con clientes, socios comerciales y proveedores en caso de ser necesario.

Resumen de logros por dimensiones, al ser FIFCO una empresa de Triple Utilidad opera alineando lo económico, social y ambiental.

Dimensión Económica:

Respecto a logros en el periodo 2019, destaca la creación de una “Oficina de Transformación”, un esfuerzo estratégico para potenciar el crecimiento económico del negocio en la era digital, aperturas de Hotel W Costa Rica en Guanacaste, puntos de venta Musi y Musmanni, lanzamientos e innovación de marcas propias del portafolio como; Adán & Eva, Imperial Ultra, Tropical Cero, Bavaria Masters´ Edition, además de un histórico récord de ventas de té frío y bebidas energéticas en Centroamérica.

Dimensión Social Interna:

Erradicar la pobreza multidimensional en sus colaboradores, con el programa FIFCO Oportunidades, a su vez, se convirtió en la tercera compañía costarricense en lograr la certificación ProNutri.

Dimensión Social Externa:

FIFCO fortaleció su programa “Consumo Inteligente Integral”, gracias a esto, se redujeron los índices de azúcar, grasa, sodio y alcohol colocados en el mercado. Destaca la reducción sensible de un 18% de azúcar en su producción.

En cuanto a voluntariado, la empresa reportó 235.718 horas de trabajo en favor de comunidades, áreas protegidas y zonas naturales, para un total acumulado de 850.457 horas desde el 2008.

Se continuó con la iniciativa de Educación Dual en Reserva Conchal en alianza con el Instituto Nacional de Aprendizaje, INA, que sumó 236 egresados luego de seis generaciones graduadas.

Agenda Ambiental:

En cuanto a la gestión ambiental, la empresa reportó la continuidad de su agenda “Océanos”, que se conforma de cuatro ejes; aligeramientos y uso de plástico reciclado, recuperación post consumo, materiales alternativos y concientización del consumidor. Resaltan avances importantes en el desarrollo de un envase biobasado y compostable.

En reciclaje se reportó un 83% de recuperación de envases para reciclaje y se excedió la meta de reciclaje de plástico llegando al 92% de recuperación. Estos datos actualizados a agosto del 2020 muestran un 108% en recuperación de plástico y 95.8% reciclaje global.

 

 

 

 

 

 

Florida Ice & farm Co.
FIFCO News es el canal oficial de comunicación interna. Destacamos las novedades relacionadas a temas de sostenibilidad, nuestras marcas y visión corporativa.

Enlaces de interés