A escala interna, la empresa anunció la erradicación de la pobreza multidimensional en sus colaboradores, con el programa FIFCO Oportunidades, a su vez, se convirtió en la tercera compañía costarricense en lograr la certificación ProNutri, un sistema de gestión que disminuye los parámetros de riesgo nutricional y de salud, a través de consulta nutricional y acciones complementarias.
Por otra parte, desde su giro de negocio, FIFCO fortaleció su programa “Consumo Inteligente Integral”, gracias a esto, se redujeron los índices de azúcar, grasa, sodio y alcohol colocados en el mercado. Destaca la reducción sensible de un 18% de azúcar en su producción. Adicional a esto, se contribuyó en la mejora del patrón de consumo de alcohol, bajando el indicador a una frecuencia de 1.7 días a la semana.
En cuanto a voluntariado, la empresa reportó 235.718 horas de trabajo en favor de comunidades, áreas protegidas y zonas naturales, para un total acumulado de 850.457 horas desde el 2008. La cifra actualizada al mes de agosto de 2020 son 883.907 horas.
Se continuó con la iniciativa de Educación Dual en Reserva Conchal en alianza con el Instituto Nacional de Aprendizaje, INA, que sumó 236 egresados luego de seis generaciones graduadas. Esto se traduce en mejores oportunidades de empleo para 236 familias de la provincia.