Por sus aportes en diferentes áreas como la ciencia, política, salud, poesía, el arte y el medio ambiente entre otros. 14 mujeres han sido declaradas beneméritas de la patria costarricense.
Les invitamos a conocer las historias detrás del reconocimiento de 5 de estas ticas:
Yolanda Oreamuno Unge
Connotada ensayista, cuentista, cronista que constituye un punto de referencia en las letras nacionales. Con su aporte literario estableció un antes y un después. Pionera de una nueva narrativa nacional y de una nueva forma de narrar; abrió camino para romper con el costumbrismo.
Anna Gabriela Ross González
Impulsora de la salud pública costarricense, mediante la gestión en materias de saneamiento ambiental, provisión y cobertura de agua potable, capacitación de personal de salud, gestión de servicios de salud y promoción de condiciones de salud en los espacios. Ideó medidas de apoyo integrales para pacientes con cáncer que fueron la base de la Fundación Anna Ross.
María Teresa Obregón Zamora
Con su participación en la política nacional y su lucha en la defensa del sufragio femenino, contribuyó a crear condiciones propicias para que las mujeres tuvieran parte en la toma de decisiones. Fue una de las tres primeras mujeres electas diputadas en 1953 y la primera mujer que pronunció un discurso en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Luisa González Gutiérrez
Maestra, escritora de temas sociales y activista feminista. Pionera y visionaria de la educación costarricense, fundadora del Magisterio Nacional y del primer kínder puesto a disposición de mujeres trabajadoras de escasos recursos. Se destacó también por su defensa de los derechos de las personas trabajadoras en las bananeras. Participó en la organización de Mujeres Carmen Lyra para difundir derechos de las mujeres y fundó la Alianza de Mujeres Costarricenses.
Adelaida Chaverri Polini
Por su invaluable trabajo científico en favor de los bosques montanos y del páramo alpino en Costa Rica. Considerada la primera mujer naturalista y conservacionista costarricense, brindó un importante aporte a la consolidación del Servicio Nacional de Parques Nacionales, a la creación del Parque Nacional Chirripó y a la conceptualización del Ecoturismo Sostenible. Fundadora del Parque Nacional de Corcovado.
¡Nosotros también podemos sen un ejemplo para las futuras generaciones!