- Menor ausentismo e incapacidades, mayor productividad, son beneficios que obtienen las empresas con la certificación ProNutri del Colegio de Profesionales en Nutrición e INTECO.
Con el objetivo establecer los requisitos mínimos que deben cumplir las organizaciones interesadas en implementar un servicio de nutrición de calidad y seguridad para sus colaboradores, el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) desarrolló el Esquema de Certificación ProNutri con el apoyo del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO).
Recientemente FIFCO obtuvo la certificación ProNutri para su Edificio Corporativo en Río Segundo de Alajuela, incorporándose a un programa de seguimiento, control y apoyo nutricional para su población. Es la tercera empresa en el país en lograr esta certificación.
Gracias a este programa los colaboradores ven beneficios como mejores indicadores de salud física, adecuados hábitos nutricionales, un estilo de vida más activo y balanceado. Se diagnosticaron 540 colaboradores y se dieron 690 horas de consulta clínica nutricional, con alto impacto:
- 86% de los pacientes atendidos disminuyeron al menos 5% de circunferencia de cintura
- 74% bajó su porcentaje de grasa
- 44% bajó su índice de masa corporal
"Este proceso de certificación ProNutri evidencia el compromiso de FIFCO con los Objetivos de Desarrollo Sostenible", explicó Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
Reproducir video
Galería
[photo_gallery source="directory: images/social-interno/gal-pronutri-0420"]